
El nombre del río que nos nombra e identifica como país: es guaraní.

URUGUA.I
Trabajo en proceso
Idea original:
Martha Castillo
Equipo 2015-2010:
Sofía Casanova. Artista visual
Martha Castillo. Artista plástica.
Cristhian Clavijo. Biólogo investigador.
De aquel Uruguay de “cielo azul que viaja”, a éste río cargado de barcazas y comercio.
De aquel río de “los pájaros pintados”, a éste río del caracol Uruguá*.
Este es un proyecto que trabaja desde lo multidisciplinario (arte, ciencia, historia) sobre el río uruguay y su etimología, contemplando su paisaje, su entorno, sus actividades y memoria,
reflexionando e intercambiando vivencias con la comunidad.
Proyecto - Video/Instalación
El proyecto Urugua,I viene desarrollándose desde el 2010. Trabaja sobre el nombre “del río que nos nombra como país”; su etimología y procedencia. Tenemos un nombre indígena en un país sin indios. Un nombre guaraní, donde lo que queda de indígena en el inconsciente colectivo es “La garra charrúa”.
Ha participado de ciclos y seminarios y realizado diferentes exposiciones en distintos lugares del país, interior y capital. En ese devenir entre el territorio y la información ha recolectado una muy variada y rica información sobre las distintas vertientes que lo nutren. Ambiente, ecología, antropología, historia, relatos locales.
